FEDERACIÓN DE MERCADOS DE LA PROVINCIA DEL SANTA

Fundacion 17 de noviembre de 1985-Base de la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES EN MERCADOS Y COMERCIO DEL PERU-CONFENATM.... Pagina Nacional. www.mercadosenred.com ..... NUESTRA PAGINA WEB. www.fedmercados.webnode.es ...Email. fedmercados@hotmail.com ....LA PAGINA QUE TODOS LOS EMPRENDEDORES DE MERCADOS Y BODEGAS DEBEN VISITAR

jueves, 23 de abril de 2020

Intervienen camal clandestino dentro del mercado La Perla de Chimbote

FOTOS | Intervienen camal clandestino dentro del mercado La Perla de Chimbote

Creado el Miércoles, 22 de Abril del 2020 6:03:05 pm   RSDENLINEA.COM 
Funcionario de Fiscalización Ambiental recomienda el cierre total del centro de abasto

Autoridades intervinieron esta madrugada un camal clandestino de aves ubicado dentro del Mercado La Perla de Chimbote. Esta diligencia se desarrolló en el marco de un operativo que buscaba preservar la salud pública y evitar contagios del nuevo coronavirus.
Personal de Fiscalización Ambiental y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial del Santa llegó al mercado La Perla y encontró que trabajadores de las avícolas 'La Gringa' e 'Irma' laboraban sin implementos de bioseguridad como guantes y mascarillas cuando realizaban sus actividades de sacrificio de pollos que luego son distribuidos en tiendas y mercados de la ciudad.
“Voy a recomendar el cierre de este centro de abastos por representar un foco infeccioso que incrementa la posibilidad de contagio de coronavirus”, sostuvo Jorge Bayona Guio, jefe de Fiscalización Ambiental de la MPS.
Asimismo, el funcionario advirtió que solicitará a la gerencia respectiva la aplicación de una multa de 8 mil 600 soles por mal estado de higiene y por atentar contra la salud pública. (RM – RSD Noticias).

en abril 23, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Chimbote: comerciantes de “Los Ferroles” solicitan apoyo

CORONAVIRUS | Chimbote: comerciantes de “Los Ferroles” solicitan apoyo

Creado el Miércoles, 22 de Abril del 2020 3:30:56 pm    RSDENLINEA.COM   
Dirigente señala que son más mil familias las que se han quedado sin trabajo desde que se decretó el estado de emergencia nacional

Más de mil comerciantes del Centro Comercial Los Ferroles, ubicado en Chimbote, se encuentran sin trabajo desde que se decretó el estado de emergencia para evitar la propagación del covid-19.
Este centro comercial tuvo que cerrar sus puertas debido a que casi todos se dedican a la venta de ropa, juguetes, calzado y otros productos que no son considerados de primera necesidad.
Esta mañana el presidente de la asociación que los agrupa, Julio Cruz Rosales, recordó que son más de 40 días que llevan sin trabajo y la gran mayoría, como tiene RUC para adquirir los productos que luego venden, no han sido beneficiados con el bono de 380 soles que ha otorgado el Estado a las familias más vulnerables.
“Estamos acatando la cuarentena dispuesta por el gobierno, pero es duro para nosotros porque vivimos del día a día y ahora hace más de 40 días que no trabajamos, pedimos a las autoridades que vean nuestra problemática”, manifestó el dirigente en declaraciones a RSD.
Cruz Rosales pidió al alcalde provincial y demás autoridades una oportunidad para dialogar y encontrar soluciones. Sugirió que quizá varios podrían trabajar prestando servicios Delivery u otros. (ME - RSD Noticias).

en abril 23, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 22 de abril de 2020

Nuevo Chimbote: 3 trabajadores de Plaza Vea dieron positivo para covid-19

Nuevo Chimbote: 3 trabajadores de Plaza Vea dieron positivo para covid-19

Creado el Miércoles, 22 de Abril del 2020 11:15:27 am   fuente: RSDENLINEA.COM 
Empresa informa que han desinfectado sus instalaciones, puesto en cuarentena a los contagiados y los contactos de estos y que desde hoy reabren sus puertas al público

Tres trabajadores de Plaza Vea del distrito de Nuevo Chimbote dieron positivo para covid-19, informó mediante un comunicado Supermercados Peruanos, compañía propietaria de ese centro comercial.
Aunque no precisó la fecha del contagio, la empresa indicó que estos se produjeron durante este periodo excepcional de emergencia sanitaria.
Agregó que los trabajadores afectados se encuentran estables y aislamiento; en tanto los demás colaboradores que tuvieron contacto directo fueron identificados y también están en aislamiento. Se estima que son más de seis estos últimos.
“La tienda fue debidamente desinfectada en los casos mencionados, contando con el certificado correspondiente. Todos nuestros trabajadores internos y externos cuentan con los elementos de protección señalados por las autoridades como necesarios para realizar sus actividades”, se lee en el comunicado. 
Luego de la labor de desinfección, la tienda hoy abre sus puertas al público, confirmó una fuente de la compañía a RSD. (ME – RSD Noticias).
en abril 22, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 21 de abril de 2020

Chimbote: 34 comerciantes son multados por tener puestos insalubres

Chimbote: 34 comerciantes son multados por tener puestos insalubres

Creado el Martes, 21 de Abril del 2020 3:35:12 pm
Multas superan los 400 soles

En los últimos días, 30 comerciantes de los mercados “La Perla” y “Dos de Mayo” de Chimbote han sido multados con más de S/ 400 soles por vender alimentos en condiciones insalubres.
El jefe de Fiscalización Ambiental de Salud Pública de la Municipalidad Provincial del Santa, Jorge Bayona Guio, explicó que los comerciantes, principalmente de venta de pescados, pollos y carnes, no usaban mascarillas apropiadamente, tenían utensilios oxidados y aguas residuales en sus áreas de trabajo.
Se trata de 20 puestos en el mercado La Perla y 14 puestos en el mercado Dos de Mayo.
Bayona Guio también informó que, de los cinco fiscalizadores ambientales, solo está trabajando él porque los otros cuatro están en aislamiento por ser mayores de 55 años.
Señaló que constantemente visita los mercados, pero reconoció que no puede darse abasto para los establecimientos de todo el distrito, razón por lo cual se ha conformado los operativos multisectoriales con varias autoridades a fin de cubrir todos los mercados. (RM – RSD Noticias).
Foto referencial: RPP.
en abril 21, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Municipios de Chimbote y Nuevo Chimbote instalarán mercados para agricultores

Municipios de Chimbote y Nuevo Chimbote instalarán mercados para agricultores 

Creado el Martes, 21 de Abril del 2020 3:15:35 pm   RSDENLINEA.COM   
Ministerio de Agricultura informa que en total deben instalarse 9 de estos espacios de venta de productos del campo

La directora zona de Agro Rural en Áncash, Manuela Fernández Coronado, informó que se ha coordinado con la Municipalidad Provincial del Santa y la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote para que en conjunto instalen nueve mercados itinerantes para los productores agrarios de sus jurisdicciones.
La funcionaria Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura, explicó esta en declaraciones a RSD que estos espacios de venta de productos busca que la población acceda a precios más competitivos, pero sobre todo que los agricultores, quienes venderán directamente al consumidor, cuenten con mercado para sus productos.
Fernández agregó que ayer han tenido una última reunión con el municipio de Chimbote y ha quedado establecido que deben instalar seis mercados, los que deben funcionar del 4 al 9 de mayo. Previamente, la comuna sureña deberá implementar tres mercados, los cuales deben atender el 30 de abril y los días 1 y 2 de mayo.
Las municipalidades deben coordinar con los agricultores para facilitarles el traslado de productos desde el campo a la ciudad. (ME – RSD Noticias).
en abril 21, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 17 de abril de 2020

Crisis afecta a 600 comerciantes que han dejado de vender en “La Perla”

CORONAVIRUS | Crisis afecta a 600 comerciantes que han dejado de vender en “La Perla”


Creado el Jueves, 16 de Abril del 2020 5:22:24 pm   rsdenlinea.com   
Vendedores que sí tienen ingresos harán colecta para ayudar a sus compañeros

Un total de 600 comerciantes del Mercado La Perla de Chimbote han dejado de percibir ingresos desde el pasado 16 de marzo, fecha en que el presidente Martín Vizcarra declaró el estado de emergencia y dispuso el cierre de negocios que no comprendan la venta de productos de primera necesidad, como medida para frenar el incremento de casos de coronavirus.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado La Perla, Carlos Ramírez, informó que los mil comerciantes que sí están laborando han acordado hacer una colecta para ayudar a sus compañeros que debido al estado de emergencia no pueden vender sus productos.
Se trata de comerciantes de ropa, plásticos, restaurantes, juguetes y variedades. “Su economía se ha visto afectada y trataremos de ayudarles en algo con esta colecta”, señaló el dirigente.
Sobre las medidas que han implementado para combatir al nuevo coronavirus, Carlos Ramírez indicó que han instalado una cámara de desinfección, han comprado un termómetro digital para medir la temperatura del público, se obliga el uso de mascarillas y guantes a los vendedores y usuarios, entre otros. (RM – RSD Noticias).
en abril 17, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 16 de abril de 2020

Nuevo Chimbote: comuna advierte que podría cerrar mercado Buenos Aires

CORONAVIRUS | Nuevo Chimbote: comuna advierte que podría cerrar mercado Buenos Aires

Creado el Jueves, 16 de Abril del 2020 1:34:39 pm   RSDENLINEA.COM 
Centro de abastos y otros que están alrededor concentran gran afluencia de público, sin ningún tipo de control
mercado_buenos_aires_1

El mercado Buenos Aires podría ser cerrado si los comerciantes y su junta directiva no toman medidas para controlar el ingreso del público. El gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, Daniel Cueva Huaraz, reconoció que el referido centro de abastos concentra a gran cantidad de clientes, sin que se respeten algunas medidas de seguridad como la distancia mínima de un metro. 
“Si continúa el desorden, vamos a coordinar con la Policía para cerrarlo; no hay otra forma si es que los comerciantes del mercado Buenos Aires no colaboran”, advirtió Cueva Huaraz. Señaló que la advertencia también es para los otros tres mercados que se ubican a los costados y están interconectados.
Si bien en las puertas de ingreso hay vigilantes que desinfectan las manos de los clientes, en el interior todos se aglomeran. El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”, Leandro Pérez Rodríguez,  señaló hace unos días que los mercados son focos infecciosos de Covid-19.
COMERCIO DESCENTRALIZADO

En otro momento, Cueva Huaraz anunció que la comuna sureña usará el complejo deportivo de Bruce para habilitar unos 60 puestos de venta, descentralizar el comercio de los mercados y evitar hacinamiento.
“Ya estamos coordinando con algunos comerciantes para hacer un espacio descentralizado. Tenemos que poner orden”, puntualizó.
Finalmente, indicó que recién hoy se iniciará el reparto de bolsas de víveres a las familias vulnerables. (EA - RSD Noticias). 
en abril 16, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mercado El Progreso de Chimbote instala cabina de desinfección

CORONAVIRUS | Mercado El Progreso de Chimbote instala cabina de desinfección

Creado el Jueves, 16 de Abril del 2020 3:52:10 pm    FUENTE: RSDENLINEA.COM  
Comerciantes dicen que están acatando las medidas de seguridad y rechazan un posible cierre de sus puestos

La Asociación de Comerciantes del Mercado El Progreso de Chimbote instaló en los exteriores del centro de abasto una cabina de desinfección por donde deben pasar todos los usuarios antes de ingresar a comprar los alimentos de primera necesidad.
La cabina les demandó una inversión de poco más de 2 mil soles. Tiene una estructura de aluminio y está forrada con láminas de PVC. Contiene una bombilla desde donde se dispersa agua con lejía, que cae desde el techo de la cabina.
El vicepresidente de la asociación de comerciantes, Juan Hernández Quiliche, mencionó que esta cabina es complemento a todas las acciones que han adoptado para reducir la posibilidad de contagio del nuevo coronavirus dentro del mercado El Progreso.
En esa línea, mostró su total rechazo a la postura del alcalde provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, quien ayer anunció que este centro de abasto sería cerrado porque según un informe de la Policía, una persona confirmada con Covid-19 tenía como rutina diaria visitar el mercado.
OTRAS CABINAS DE DESINFECCIÓN
En el centro poblado de Cambio Puente, las autoridades locales también instalaron una cabina de desinfección por donde deben pasar todas las personas que quieren ingresar a Cambio Puente.
Asimismo, en los exteriores de la posta del distrito de Santa, la Red de Salud Pacífico Norte también instaló una cabina de desinfección desde principios de esta semana. (RM – RSD Noticias).
en abril 16, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Alcalde de Chimbote anuncia cierre del mercado El Progreso por grave peligro de contagio de Covid-19

Alcalde de Chimbote anuncia cierre del mercado El Progreso por grave peligro de contagio de Covid-19

Miércoles, 15 Abril 2020 - 6:49pm  FUENTE:CHIMBOTEENLINE.COM  
  • Comentar
Chimbote en Línea. - El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, anunció el cierre del mercado El Progreso por existir un grave peligro de contagio de Covid-19, debido a que no se está acatando el distanciamiento social.
Briceño mostró a la prensa el documento entregado por el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Jorge Cotito Huallanca, en el que argumenta que, debido al incumplimiento de las normas sanitarias, por el funcionamiento de puestos no autorizados y tras haber tomado conocimiento por la entidad de Salud de que en este centro de abastos hay un paciente positivo para Covid-19, quien habría estado acudiendo como parte de su rutina diaria.
“He recibido la carta y solo nos queda cumplir, son 15 días, este periodo servirá para desinfectar y realizar trabajos preventivos en este lugar”, declaró la autoridad municipal, quien adujo que buscarán alternativas para que los comerciantes puedan vender sus productos en otros mercados de la ciudad.
El burgomaestre agregó que se reunirá con personal de Defensa Civil para evaluar las medidas de cierre, tal como lo ha solicitado la institución policial, además de la desinfección total. El trabajo deberá realizarse en coordinación con la Red de Salud Pacífico Norte, con la finalidad de prevenir un contagio masivo de esta enfermedad. (Redacción Central)

en abril 16, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 14 de abril de 2020

Chimbote: mercado “El Trapecio” mejora su sistema de seguridad y salubridad

Chimbote: mercado “El Trapecio” mejora su sistema de seguridad y salubridad

Creado el Martes, 14 de Abril del 2020 4:44:47 pm   RSDENLINEA.COM   
Se ha colocado cintas de aislamientos, círculos para el distanciamiento del público, entre otras acciones

Los comerciantes del Mercado El Trapecio de Chimbote han mejorado su sistema de seguridad y salubridad a fin de reducir la posibilidad de contagio del nuevo coronavirus. Ellos han implementado las acciones que el último fin de semana acordaron en reunión los dirigentes de todos los mercados de Chimbote con las autoridades de la Municipalidad Provincial del Santa.
De los 120 puestos que normalmente atendían en el mercado “El Trapecio”, solo 25 han atienden al público con la venta de productos de primera necesidad.
Todos los vendedores usan mascarillas y guantes. Además, han colocado una cinta de seguridad en cada puesto para evitar que los usuarios se acerquen a los productos y a los comerciantes, así como han dibujado círculos en el piso como indicación de dónde deben pararse las personas para comprar alimentos.
Incluso, varios vendedores ya no colocan los productos en el suelo y han implementado vitrinas donde guardan principalmente el pollo, carnes y molidos.
Respecto al comercio ambulatorio, Haydee Velásquez Vásquez, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado El Trapecio, informó que han identificado solo a cuatro vendedores de pan que ingresar a trabajar dentro del mercado y los demás, serán denunciados ante la Policía Municipal para que sean retirados del mercado e incauten su mercadería. (RM – RSD Noticias).
en abril 14, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un “mercado fantasma” en Nuevo Chimbote

CORONAVIRUS | Un “mercado fantasma” en Nuevo Chimbote

Creado el Martes, 14 de Abril del 2020 4:32:32 pm   RSDENLINEA.COM
De 236 puestos, solo 12 atienden al público en “Los Olivos”, y las ventas han caído estrepitosamente debido a la ausencia de clientes
mercado_fantasma_1
mercado_fantasma_2
mercado_fantasma_3
mercado_fantasma_4

Hasta hace mes y medio la comerciante Blanca Alayo Aylas vendía unos S/500 diarios en productos de primera necesidad en su puesto del Mercado Los Olivos. Al cabo de cada jornada y luego de cuadrar cuentas, de su ingreso bruto quedaba una ganancia líquida que le alcanzaba para tener lo mínimo indispensable para mantener a su familia. Hoy, sin embargo, sus ventas se han reducido drásticamente y apenas llegan a los S/ 100 que le sirven para alimentar a sus hijos y para volver a comprar productos.
El mercado Los Olivos, ubicado en el pueblo joven Las Poncianas, en Nuevo Chimbote, tiene en la actualidad un aspecto fantasmal porque de 236 puestos de venta solo 12 atienden al público. Los pasillos están vacíos y solo algunos clientes, contados con los dedos de las manos, todavía llegan por ese centro de abastos. Es una pequeña muestra de cómo la crisis provocada por el nuevo coronavirus ha golpeado la economía de los peruanos y, con más fuerza, de los sectores más pobres. 
“Las ventas han bajado notablemente. No hay gente. Y mis compañeros que no trabajan no sé de qué estarán viviendo. La situación es muy preocupante. Viviremos a pan y agua”, lamentó Blanca Alayo, secretaria de Disciplina de su mercado.
Y pese a la adversidad, la dirigenta considera que la población debe cumplir con la cuarentena para mitigar los casos de Covid-19 con la finalidad de que en el tiempo más corto la situación vuelva a normalizarse.
Varias cuadras más al norte del mercado Los Olivos están el mercado Buenos Aires y los otros que lo rodean. Allí la gente atesta sus pasillos y no guarda la distancia social mínima para evitar cualquier riesgo de contagio del Covid-19. (EA - RSD Noticias).
en abril 14, 2020 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Chimbote: Concurrencia masiva en mercados

Chimbote: Concurrencia masiva en 

mercados

DIARIO CORREO:

Ante demanda de compradores, comerciantes toman medidas para evitar contagios de 

coronavirus en la zona

Concurrencia masiva en mercados
Concurrencia masiva en mercados
REDACCIÓN DIARIO CORREO
Actualizado el 12/04/2020 a las 07:20
Escrito por Abigail Díaz
No entienden. A dos días de que las calles de la provincia del Santa lucieran vacías sin gentío, ayer los principales centros de abastos recibieron la concurrencia masiva de compradores, en algunos casos hasta tres personas por familia realizaron las compras, desacatando así las medidas de seguridad que deben tomar para evitar que el COVID-19 se mueva y ocasione más víctimas en nuestro país.
CONCURRENCIA
El lugar donde se registró mayor concurrencia fue el mercado mayorista La Perla. Los usuarios, la mayoría mujeres, acudieron a realizar sus compras como si los alimentos fueran a acabarse. Se pudo observar que incluso algunas personas iban en grupos.
En el mercado El Progreso, los compradores ni siquiera respetaban la distancia prudente que deben tener del resto de clientes como demandan las autoridades de salud para evitar que el virus -que ya se encuentra en etapa comunitaria en nuestra ciudad- se propale.
Las largas colas para comprar productos fueron la característica principal en los centros de abasto.
“En mi casa vivimos tres familias, salimos uno por cada hermano a comprar, no queda de otra, a veces me acompaña mi hija porque no puede cargar las cosas, qué podemos hacer”, refirió una ama de casa.
En la otra cara de la moneda, un varón señaló que las damas son las que traen desorden al momento de realizar las compras.
“Cuando nos ha tocado a los hombres comprar hemos sido más ordenados y los mercados no se veían tugurizados, pero cuando las mujeres salen hay completo caos y desorden”, refirió.
PREVENCIÓN
Siendo los mercados una zona que puede convertirse en un foco infeccioso de COVID-19, los comerciantes han tomado medidas para garantizar que el virus no entre y se quede en su centro de abastos. En el mercado El Progreso han instalado una cabina de desinfección, nadie entra al mercado si antes no pasa por esta cabina. Por su parte, los dirigentes del mercado La Perla han adquirido un termómetro digital que les permita medir la temperatura de comerciantes y clientes, en caso de estar con fiebre no se les permite el paso. Como parte de sus medidas de seguridad también han adquirido dos bombas para desinfectar triciclos y camiones que llegan para descargar alimentos.
en abril 14, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 13 de abril de 2020

Cuatro mercados juntos que aglutinan a cientos de compradores

CORONAVIRUS | Cuatro mercados juntos que aglutinan a cientos de compradores

Creado el Lunes, 13 de Abril del 2020 11:57:28 am     fuente:rsdenlinea.com  
Locales de venta de productos de primera necesidad se ubican en el centro de Nuevo Chimbote, en estos no hay control municipal ni del personal de salud

Cuatro mercados ubicados en el centro de Nuevo Chimbote aglutinan a la mayor cantidad de público sin que exista un estricto control municipal para evitar más casos del nuevo coronavirus. Se trata del Mercado Buenos Aires, el más grande y conocido, y los centros de abasto El Terminal, Ampliación Buenos Aires y la Asociación de Comerciantes de Mercado Buenos Aires que rodean al local principal.
Los cuatro establecimientos están internamente conectados y en las puertas de ingreso los vigilantes rocean desinfectante e las manos de los clientes. Sin embargo, en los interiores se puede notar como la gente se aglomera y pugna por comprar sus productos. "Falta más conciencia de nosotros mismos para respetar la distancia por un tema de salud y prevención. No se respeta la distancia mínima (de un metro)", comentó Raúl Minaya.
El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Leandro Pérez Rodríguez, remarcó que los mercados son focos infecciosos para contagiarse del Covid-19.
El Gobierno anuló las salidas diferenciadas de mujeres y varones y ahora puede salir un miembro de cada familia para realizar actividades básicas, pero solo si es necesario.
"Lo que pasa es que los hombres no saben comprar", le dijo una madre de familia a RSD.
MOTOTAXIS Y COLECTIVOS
RSD también comprobó el congestionamiento de mototaxis en las esquinas principales de los mercados. Además, pese al Estado de Emergencia se puede observar un número importante de colectivos que circula con normalidad y sin restricciones. (EA - RSD Noticias).
Tags: 
Coronavirus
en abril 13, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

VIDEO| MPS Y SANIPES INCAUTAN 2,085 LATAS DE CONSERVA DE PESCADO DE DUDOSA PROCEDENCIA EN MERCADO LA PERLA DE CHIMB0TE

VIDEO| MPS Y SANIPES INCAUTAN 2,085 LATAS DE CONSERVA DE PESCADO DE DUDOSA PROCEDENCIA EN MERCADO LA PERLA DE CHIMB0TE Un total de 2,085 la...

  • El comercio ambulatorio: causas, consecuencias y alternativas
    Inicio Economía El comercio ambulatorio: causas, consecuencias y alternativas El comercio ambulatorio: causas, consecuencias y alternativas ...
  • MERCADO 3 DE OCTUBRE-NUEVO CHIMBOTE
    SR. PEDRO RIVERA MONTES, Presidente de la Asociación de Pequeños Comerciantes del Mercado 3 de Octubre. Lo acompañan en su Consejo Directi...

Vistas de página en total

Buscar este blog

Páginas

  • Página principal
  • OFERMERCADOS
  • MAPA DE LOS MEGA MERCADOS EN CHIMBOTE
  • FORMALIZACION EMPRESARIAL

Datos personales

FEDERACION DE MERCADOS DE LA PROVINCIA DEL SANTA
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2021 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2020 (115)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (24)
    • ▼  abril (20)
      • Intervienen camal clandestino dentro del mercado L...
      • Chimbote: comerciantes de “Los Ferroles” solicitan...
      • Nuevo Chimbote: 3 trabajadores de Plaza Vea dieron...
      • Chimbote: 34 comerciantes son multados por tener p...
      • Municipios de Chimbote y Nuevo Chimbote instalarán...
      • Crisis afecta a 600 comerciantes que han dejado de...
      • Nuevo Chimbote: comuna advierte que podría cerrar ...
      • Mercado El Progreso de Chimbote instala cabina de ...
      • Alcalde de Chimbote anuncia cierre del mercado El ...
      • Chimbote: mercado “El Trapecio” mejora su sistema ...
      • Un “mercado fantasma” en Nuevo Chimbote
      • Chimbote: Concurrencia masiva en mercados
      • Cuatro mercados juntos que aglutinan a cientos de ...
      • CORONAVIRUS | Chimbote: aglomeración en mercados y...
      • CORONAVIRUS | Asistencia masiva a mercados antes d...
      • CORONAVIRUS | Se registra peligrosa aglomeración d...
      • FOTOS | Chimbote: varones van al mercado en primer...
      • VARONES Y MUJERES PODRÁN CIRCULAR SOLO TRES VECES ...
      • CORONAVIRUS | Fumigan y desinfectan mercado “La Pe...
      • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA VERIFICA SI COM...
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (54)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (11)
  • ►  2018 (92)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (14)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (123)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (13)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (125)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (193)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (11)
  • ►  2014 (141)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (14)
  • ►  2013 (229)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (21)
  • ►  2012 (364)
    • ►  diciembre (37)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (14)
  • ►  2011 (258)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (36)
  • ►  2010 (139)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)

Etiquetas

  • ¿Cuál es el impacto económico y social que generará el MegaPlaza? (1)
  • ¿ERROR EN LA ENTREGA? (1)
  • ¿Último faenón? (1)
  • ¿VENDER BARATO O VENDER CARO? (1)
  • “La deuda es de un millón” (1)
  • “Megaplaza” dará trabajo a más de 1 (1)
  • 200 chimbotanos (1)
  • 200 millones en el 2011 (1)
  • 250 personas invaden terreno de mercado Los olivos (1)
  • 4 mil pequeñas y microempresas funcionan en la informalidad (1)
  • 500 bodegas y 10 mil desaparecen (1)
  • 500 soles a comerciante frente a hospital (1)
  • 60 ANIVERSARIO MERCADO MODELO DE CHIMBOTE (1)
  • Advierte con impugnar elecciones (1)
  • Alcaldesa de Chimbote rectificó de manera unilateral el área concesionada del ex campo ferial (1)
  • ALCALDESA ENTREGARA DOCUMENTACIÓN DE CONCESION EX CAMPO FERIAL (1)
  • Alcaldesa responde atacando a Luis Arroyo (1)
  • Altek Trading desmiente aumento del área de concesión para construir su megaplaza (1)
  • AMBULANTES COMENZARON A INVADIR LAS CALLES DEL CENTRO DE CHIMBOTE (1)
  • ANIVERSARIO MERCADO LA PERLA (1)
  • Anuncian construcción de nuevo mercado modelo (1)
  • Anuncian operativos para erradicar venta de licor en mercados (1)
  • Arroceros atraviesan crisis económica y sufren cuantiosas pérdidas (1)
  • ASALTAN TIENDA “MARCIMEX” EN NUEVO CHIMBOTE (1)
  • Así asaltan a los clientes (1)
  • ASOCIACIÓN AUTOGESTIONARIA DE COMERCIANTES DEL MERCADO 21 DE ABRIL (1)
  • ATENCIÓN PANADERÍAS ANTIHIGIENICAS (1)
  • Aumentan los precios de algunas frutas y verduras (1)
  • AUMENTAN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN TODOS LOS MERCADOS DE CHIMBOTE (1)
  • AUTORIDADES FAVORECEN AL GRAN CAPITAL (1)
  • Balean casa por 20 mil soles: Extorsionadores amenazan a comerciante casmeño (1)
  • Batalla campal en Mercado 2 de Mayo (1)
  • BCR pone en circulación nueva moneda de un sol (1)
  • BLOG--CHILE HOY NOTICIA SOBRE EL MEGAPLAZA CHIMBOTE (1)
  • Bodegas y galerías no se dejan ganar por los centros comerciales (1)
  • Bodegas y puestos de mercados de Chimbote venden medicamentos adulterados (1)
  • BREVE RESEÑA HISTORICA (1)
  • Buscan que mercado de abastos sean vitrinas de productores agropecuarios (1)
  • Cada año se abren 12 (1)
  • Camales clandestinos en San Jacinto ponen en riesgo salud de consumidores (1)
  • Cambian escaleras de puente de terminal a pocos días de inaugurarse Megaplaza (1)
  • Capacitarán a comerciantes de mercados sobre manejo de residuos sólidos (1)
  • CASI UN CENTENAR DE AMBULANTES SON RETIRADOS DE "EL PROGRESO" (1)
  • Casma: encapuchados asaltan conocida tienda comercial (1)
  • Casma: Mercado Modelo sin servicios higiénicos (1)
  • CASO MEGAPLAZA-REGIDOR NOEL ELECTO PEDIRÁ EXPLICACIÓN (1)
  • Cencosud invertirá US$ 119 millones en el Perú este 2012 (1)
  • CENTRO COMERCIAL LOS FERROLES (1)
  • Centros comerciales vendieron US$4 (1)
  • Cepal: Preocupante alza de precios de productos básicos (1)
  • Chimbote: Defensa Civil ordenará cierre de tres mercados (1)
  • Chimbote: Denuncian irregularidades en Camal Municipal (1)
  • Chimbote: Fumigan Camal Municipal (1)
  • Chimbote: Inspeccionan medidas de seguridad en mercado El Progreso (1)
  • Chimbote: Mercado “La Perla” exige formalización ante llegada de Malls (1)
  • Chimbote: Regidores pretenderían cambiar el uso a “La Perla” (1)
  • Chimbote: Sube precio de especies marinas (1)
  • Cierran seis galerias (1)
  • Clausuran y multan locales por inseguros (1)
  • Coishco: comerciantes de mercado Panamericana Antigua temen desalojo (1)
  • Colegio de Ingenieros sugiere la construcción de dos nuevos mercados en Tumbes (1)
  • Comerciantes alarmados por incremento de billetes falsos en Chiclayo (1)
  • Comerciantes aprovecharon el Día de la Policía Municipal para invadir las calles (1)
  • COMERCIANTES COORDINAN CON EL MUNICIPIO POR FIESTA DE FIN DE AÑO (1)
  • Comerciantes de “Dos de Mayo” piden retiro de ambulantes de “El Progreso” (1)
  • Comerciantes de Los Olivos acusan a dirigente de tráfico de terrenos (1)
  • Comerciantes de mercado Buenos Aires piden prórroga (1)
  • COMERCIANTES DE MERCADO BUENOS AIRES RECIBEN ULTIMÁTUM PARA QUE MEJOREN SEGURIDAD (1)
  • Comerciantes de mercado Ferrocarril pidieron plazo para mejorar instalaciones (1)
  • COMERCIANTES DE VERDURAS Y FRUTAS RECIBIERON CHARLA SOBRE HIGIENE (1)
  • Comerciantes del Mercado Modelo tienen bajas ventas por Navidad (1)
  • COMERCIANTES DEL MERCADO MODELO YA SON PROPIETAROS (1)
  • COMERCIANTES EXIGEN MAYOR SEGURIDAD PARA LOS MERCADOS (1)
  • Comerciantes informales nuevamente en las calles de ‘El Progreso’ (1)
  • COMERCIANTES SIGUEN EN LA MIRA DE DELINCUENTES (2)
  • COMO DEBE SER UN EMPRENDEDOR (1)
  • COMPLEJO COMERCIAL MEGAPLAZA INICIA OPERACIONES EN CHIMBOTE (1)
  • Concesión será investigada en Fiscalía (1)
  • Conozca cómo utilizar el Libro de Reclamaciones (1)
  • Continúan problemas en mercado Ferrocarril (1)
  • Crece producción de papa y arroz cáscara (1)
  • CRECERIAN VENTAS DE ARROZ PILADO AL EXTERIOR (1)
  • Crecieron las ventas de los centros comerciales (1)
  • CUATRO MERCADOS SERÁN INSPECCIONADOS POR ÚLTIMA VEZ ANTES DE SER CERRADOS (1)
  • DEBE MODERNIZAR CAMAL MUNICIPAL (1)
  • Decomisan máscaras de halloween en el Mercado Modelo (1)
  • Defensa Civil insiste en cierre definitivo de mercado El Progreso (1)
  • Defensa Civil recomienda cierre temporal de ´El Ferrocarril´ (1)
  • Dejaron las calles para construir su propio mercado (1)
  • Denuncian a Omar Castro por presuntos gastos indebidos en mercado 2 de Mayo (1)
  • Denuncian que acuerdo de concejo para concesionar terrenos del campo ferial es ilegal (1)
  • Denuncian tráfico de puestos en mercado ‘Los Olivos’ (1)
  • Denunciarán a efectivos policiales por abuso de autoridad (1)
  • DEPARTAMENTO DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE DE LA MPS NO TIENE PERSONAL PARA INSPECCIONAR MERCADOS DE CHIMBOTE (1)
  • DESPEGUE COMERCIAL-MERCADO MODELO (1)
  • DIRECTORIO DE MERCADOS DE ABASTOS DEL PERU-INEI (1)
  • Dos mercados de Chimbote son más vulnerables a tragedias (1)
  • EL GRAN SALTO (1)
  • El lunes anunciarán si paralizan Megaplaza (1)
  • EL MINUTO EMPRENDEDOR EN CHIMBOTE (1)
  • EL MINUTO EMPRENDEDOR. (1)
  • El potencial de negocio del emoliente (1)
  • Elaborarán proyecto de nuevo mercado Bellamar (1)
  • En concesión de campo ferial (1)
  • EN MERCADOS NVO PROGRESO Y CHACRA A LA OLLA (1)
  • En mototaxi roban 22 (1)
  • Este martes 24 inauguran centro comercial Mega Plaza (1)
  • Existen condiciones para tener producción estable de alimentos (1)
  • Existiría mafia de certificados bambas” (1)
  • EXTRAÑO ROBO EN MERCADO MAYORISTA (1)
  • FALTA DE TERRENOS GRANDES IMPULSA CREACION DE CENTROS COMERCIALES PEQUE�OS (1)
  • FAO: Precios de alimentos caerían en 2012 por mayores cosechas (1)
  • FAO: Precios de alimentos continuarán en alza (1)
  • FAO: Precios de alimentos se estabilizan en AL (1)
  • FAO: Precios internacionales de alimentos suben en febrero (1)
  • Federación de Mercados invoca a participar de vigilia contra la corrupción (1)
  • FEDMERCADOS (1)
  • FELIZ DIA DE LA MADRE (1)
  • feliz dia del periodista (1)
  • FELIZ DÍA DEL TRABAJO (1)
  • FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER: (1)
  • FIRMO PACTO ETICO (1)
  • FORMALIZA TU EMPRESA (1)
  • FORMALIZACION DE UNA MYPE (1)
  • FORO DE DEBATE (1)
  • Grupo Gloria compró el 70% de las acciones de ecuatoriana EQ2 (1)
  • Huaraz: 51 puestos de mercado revertirían a municipalidad (1)
  • I FORUM MARKETING COMO HERRAMIENTA ESTRATEGICA (1)
  • I FORUM MERCADOS DE CHICLAYO. RUMBO A LA MODERNIZACION (1)
  • II ENCUENTRO NACIONAL DE EMPRENDEDORES -ANCON (1)
  • III CONGRESO MERCADOS -LA LIBERTAD (1)
  • III ENCUENTRO NACIONAL DE EMPRENDEDORES (1)
  • III FORUM "COMO SER COMPETITIVOS FRENTE A LAS GRANDES CADENAS COMERCIALES" (1)
  • IMPIDEN TOMA ILEGAL DE TERRENOS DESTINADO A "MERCADO LOS OLIVOS" (1)
  • INCREIBLE (1)
  • INDECOPI EN CHIMBOTE (1)
  • Inician operativos para erradicar venta de alcohol en mercados (1)
  • INICIAN TRAMITE PARA REVOCAR LICENCIA DE MERCADO BUENOS AIRES (1)
  • Injustificado aumento del precio del pollo (1)
  • Intentan robar Centro Comercial Real Plaza (1)
  • INVITACION A FORUM (1)
  • La mitad de los mercados de Nuevo Chimbote son inseguros (1)
  • Lambayeque: Hasta en 100% suben productos de primera necesidad (1)
  • LAS ACTITUDES DEL EMPRENDEDOR EXITOSO (1)
  • LENA -LIMA. FIRMA CONVENIO CON MERCARED (1)
  • LLEGO MULTIFACIL (1)
  • Locales de Chimbote incumplen ley de defensa del consumidor (1)
  • mantienen dudas sobre caso Altek Trading (1)
  • Megaplaza abre sus puertas en abril (1)
  • MEGAPLAZA CHIMBOTE ABRIO SUS PUERTAS (1)
  • Megaplaza Chimbote abrirá sus puertas en mayo del 2011 (1)
  • MegaPlaza de VES entrará en operación en quincena de abril (1)
  • MegaPlaza espera facturar US$ 104 millones en sus nuevos locales de Chimbote y Villa el Salvador (1)
  • MegaPlaza espera facturar US$ 80 millones en Chimbote (1)
  • Megaplaza espera recibir a 40 mil personas en feriado largo (1)
  • MegaPlaza Express abrió sus puertas en Villa El Salvador (1)
  • MEGAPLAZA: NEGOCIO CERRADO (1)
  • Mejoran mercado Buenos Aires ante posible cierre por Indeci (1)
  • MERCADO "BUENOS AIRES" (1)
  • MERCADO “CHACRA A LA OLLA” CANCELO DEUDA Y YA SON DUEÑOS DE SUS PUESTOS (1)
  • mercado “La Perla” ocupa área intangible (1)
  • Mercado “Modelo” contará con nueva infraestructura (1)
  • MERCADO 21 DE ABRIL CELEBRA DIA DE LA MADRE (1)
  • MERCADO 21 DE ABRIL ES DE LOS COMERCIANTES. (1)
  • MERCADO 3 DE OCTUBRE -NUEVO CHIMBOTE (1)
  • MERCADO ALFONSO UGARTE- CHIMBOTE (1)
  • MERCADO BOLIVAR -CHIMBOTE (1)
  • Mercado Buenos Aires cumple 37 años de fundación (1)
  • MERCADO CENTRAl de SANTA (1)
  • MERCADO CENTRAL DE COISHCO (1)
  • Mercado Central de Moro (1)
  • MERCADO CHACRA A LA OLLA -CHIMBOTE (1)
  • MERCADO DE BUENOS AIRES CORRE EL RIESGO DE SER CLAUSURADO (1)
  • MERCADO DE BUENOS AIRES ES UNA BOMBA DE TIEMPO EN CASO DE SISMO (1)
  • MERCADO DOS DE MAYO -CHIMBOTE (1)
  • Mercado El Progreso recupera orden y oferta productos a precios populares (1)
  • MERCADO EL TRAPECIO - CHIMBOTE (1)
  • MERCADO FERROCARRIL DISPUESTO A COMPETIR CON GRANDES MOLES (1)
  • mercado Ferrocarril no acatan recomendaciones de seguridad (1)
  • MERCADO FERROCARRIL PIDE MAYOR PLAZO PARA EJECUTAR CORRECTIVOS (1)
  • Mercado Ferrocarril será ampliado a dos plantas (1)
  • MERCADO FERROCARRIL-CHIMBOTE (1)
  • MERCADO LA FLORIDA CHIMBOTE (1)
  • MERCADO LA PERLA -CHIMBOTE (1)
  • Mercado La Perla de aniversario (1)
  • MERCADO LA PERLA SIGUE CRECIENDO (1)
  • Mercado Los Cedros seguirá sin desagüe y piden proyecto a Seda (1)
  • MERCADO LOS OLIVOS (1)
  • MERCADO MAYORISTA -CHIMBOTE (1)
  • Mercado Mayorista solicitan ampliación de rutas (1)
  • Mercado Mayorista Tres Estrellas está abandonado (1)
  • MERCADO MODELO - CHIMBOTE (1)
  • Mercado Modelo mejora sus instalaciones eléctricas (1)
  • Mercado Modelo será de los comerciantes (1)
  • MERCADO MODELO VUELVE A MANOS DE MUNICIPIO POR FALLO JUDICIAL (1)
  • Mercado Nuevo Progreso cumple 20 años y aún espera su privatización (1)
  • MERCADO NUEVO PROGRESO-CHIMBOTE (1)
  • MERCADO PROGRESO- CHIMBOTE (1)
  • MERCADO SAN MARTIN DE CASMA (1)
  • MERCADO SEÑOR DE LOS MILAGROS-CHIMBOTE (1)
  • MERCADO VILLA MARIA-NUEVO CHIMBOTE (1)
  • Mercados de Chimbote son una “bomba de tiempo” (1)
  • MERCADOS DEL CENTRO DE CHIMBOTE ESTAN TUGURIZADOS (1)
  • Mercados Dos de Mayo y La Perla no temen a ‘invasión’ de malls (1)
  • MERCADOS EN PIE DE LUCHA (1)
  • Mercados y comercios deberán ser cuidadosos con lo que arrojan a las alcantarillas (1)
  • MICRO ZONIFICACION DE AREA DE PARQUE METROPOLITANO LEGALIZARA LA PERLA (1)
  • MPS (1)
  • MPS da luz verde a construcción del Mega Plaza (1)
  • Mujer es detenida con miles de CD ‘piratas’ en mercado Ferrocarril (1)
  • Mujeres administran el 62% de negocios minoristas en Lima y Callao (1)
  • Municipalidad Provincial de Casma anula contrato con constructora (1)
  • MUNICIPIO APELO RESOLUCION -MERCADO MODELO (1)
  • MUNICIPIO DECOMISA BALANZAS ADULTERADAS EN MERCADO MIRAMAR (1)
  • MUNICIPIO DESCONGESTIONA AYER PASILLOS INTERIORES DE MERCADOS (1)
  • MUNICIPIO EMPLAZA A COMERCIANTES DE MERCADO MODELO A ORDENARSE (1)
  • Municipio provincial apoya a Mercado mayorista en perjuicio de otros Mercados. (1)
  • ncendio daña al menos 400 puestos en mercado de VES (1)
  • nician empadronamiento de puestos vacíos en 11 mercados (1)
  • Niegan cambio de uso a mercado La Perla (1)
  • NOTA DE PRENSA III FORUM (1)
  • Nuevo Chimbote: Mercados del sur se vendrían abajo en caso de sismo (1)
  • Nuevo Chimbote: Terreno de mercado Los Olivos aún tiene uso para área verde (1)
  • OFRECE VIABILIZAR EL MERCADO LA PERLA (1)
  • OMAR CASTRO SE RESISTE A ENTREGAR CARGO Y ESPERA DECISION JUDICIAL (1)
  • Paralizarán construcción de coliseo cerrado (1)
  • PARQUE ARAUCO "DUEÑA DEL MEGAPLAZA CHIMBOTE" (1)
  • PASOS PARA OBTENER TU LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (1)
  • pero aún faltan mejoras (1)
  • PERUPYMES (1)
  • Piden abrir oficina de quejas contra fiscales (1)
  • Plantean prohibición de sustancia usada en golosinas y gaseosas (1)
  • PNP no apoyará demolición de parada San Martín de Casma (1)
  • Pollo de lujo (1)
  • Precio de pollo baja un sol en diversos mercados (1)
  • Precio del pescado se incrementó por Semana Santa (1)
  • Precios de alimentos se disparan en mercados (1)
  • Precios de la gallina y el pato se incrementan en mercados (1)
  • Precios de los alimentos crecieron 26% en el mundo durante agosto (1)
  • Precios de verduras se disparan por lluvias (1)
  • PREPAREMONOS PARA COMPETIR (1)
  • PRESIDENTE MERCADO MIRAMAR (1)
  • Pretenden sacar de la informalidad a camal municipal (1)
  • Primero dan terreno y luego regularizan (1)
  • Privatizarán mercado los cedros (1)
  • Productores de calzado de El Porvenir presentarán “Calzaferia” en Chimbote (1)
  • PRONUNCIAMIENTO -MERCADO LA PERLA (1)
  • Proyectan incremento en ventas de Centro comercial Mega Plaza (1)
  • RECOMIENDAN PARALIZAR OBRAS DE MEGAPLAZA (1)
  • REGIDORES RESPALDAN INICIATIVA DE ALCALDE PARA LEGALIZAR "LA PERLA" (1)
  • ROBAN 25 MIL SOLES A COMERCIANTES DE MERCADO MAYORISTA DE DOS DE MAYO (1)
  • roban 37 mil soles de mercado mayorista (1)
  • Roban a comerciante de mercado BS. AS. (1)
  • Santa: Comerciantes piden construcción de mercado (1)
  • SE APAGO LA VOZ DEL GRAN LUCHO OLIVA (1)
  • SE INICIO REMODELACION DE CAMAL MUNICIPAL EN P.J. PENSACOLA (1)
  • SEMANA ECONÓMICA... ATENCIÓN (1)
  • SOBRE EL MEGAPLAZA CHIMBOTE (1)
  • SOBRE EL MERCADO BUENOS AIRES (1)
  • Solo 23 comerciantes han quedado en mercado mayorista (1)
  • SOLO ESPERAN HASTA EL LUNES INFORMES DE MERCADO Y COLEGIOS (1)
  • SOLO PARA VENDEDORES EXITOSOS (1)
  • SUNAT EMBARGA A CINCO PUESTOS DE MERCADO FERROCARRIL POR DEUDAS (1)
  • Supermercados brasileños están en busca de proveedores peruanos (1)
  • Supermercados no hacen retroceder a las bodegas (1)
  • TODO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE PLAZA VEA CHIMBOTE (1)
  • Tottus en región Ica (1)
  • Ultimátum: Pedirán a Hidrandina restringir electricidad en "El Progreso" (1)
  • un mercado (1)
  • URGENTE (1)
  • Veinte denunciados por presunta concesión ilegal del ex campo ferial de Chimbote (1)
  • Venta de pollo se redujo en 25% en los mercados de Chimbote (1)
  • Venta de uniformes y mochilas aumenta a pocos días de iniciarse las clases (1)
  • Ventas en centros comerciales subirán hasta 20% por San Valentín (1)
  • Ventas en tiendas por departamentos y supermercados en el 2011 crecieron un 20% (1)
  • Violencia durante juramentación en mercado Dos de Mayo (1)
  • XII CONGRESO EXTRAORDINARIO DE MERCADOS DEL PERU (2)

Denunciar abuso

Manuel Valdivieso Chacon

Manuel Valdivieso Chacon
EDITOR

FEDERACION DE MERCADOS DE LA PROVINCIA DEL SANTA

FEDERACION DE MERCADOS DE LA PROVINCIA DEL SANTA
MERCADOS RUMBO A LA MODERNIZACION

CHIMBOTE NOTICIAS-CANAL 89 CABLE FUTURO TV

CHIMBOTE NOTICIAS-CANAL 89 CABLE FUTURO TV
CONDUCCION: MANUEL VALDIVIESO CHACON . DE LUNES A VIERNES A LA 1.00 PM.

CHIMBOTE NOTICIAS

CHIMBOTE NOTICIAS
CONDUCCION: MANUEL VALDIVIESO CHACON-CANAL 25 SABADOS Y DOMINGOS DE 1 A 2 PM.

PlanetaPeru

planetaperu.pe estamos en
PlanetaPeru.pe

Blog de Emprendedores
FEDERACIÓN DE MERCADOS DE LA PROVINCIA DEL SANTA
BIENVENIDOS A LA PAGINA DE LOS COMERCIANTES EMPRENDEDORES QUE EMPIEZAN UNA NUEVA VISIÓN EMPRESARIAL EN EL COMERCIO DE LOS MERCADOS DE ABASTOS DE NUESTRA PROVINCIA.
LA FEDERACIÓN DE MERCADOS DE LA PROVINCIA DEL SANTA, ESTARÁ SIEMPRE A LA VANGUARDIA DE LOS NUEVOS CAMBIOS Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE TODOS LOS COMERCIANTES, PARA PERMITIRLES DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN MEJORES CONDICIONES Y SIN TEMOR A LA COMPETENCIA.

¡¡¡MERCADOS MODERNOS CON UN BUEN SERVICIO, SON MERCADOS EXITOSOS!!!
VISITA LA PAGINA DE NUESTRA CONFEDERACIÓN
haz click aquí
WWW.mercadosenred.com

visita nuestra nueva pagina
haz click aquí
http://fedmercados.webnode.es/

Fedmercados Provincia del Santa | Crea tu insignia


V ENCUENTRO EMPRESARIAL

V ENCUENTRO EMPRESARIAL
PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO CON NUESTRO EDITOR
Powered By Blogger

CON EL CABALLITO JUSTICIERO

CON EL CABALLITO JUSTICIERO
ENTREVISTA EN CANAL 35 ANTENA NORTE

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Elementos compartidos de fedmercados

Seguidores

MODERNIZACION DE MERCADOS

MODERNIZACION DE MERCADOS
MERCARED

MERCARED

MERCARED
MODERNIZACION DE MERCADOS
Tema Sencillo. Imágenes del tema: RBFried. Con la tecnología de Blogger.