DIARIO LA PRIMERA, 30-NOV. 2010 | ||||||
LE TIRAN LA PELOTA | ||||||
Después de haber sido tan generosa, de haber puesto su mayor esfuerzo para consolidar alcanzar los mejor para los intereses de quienes vienen a invertir a Chimbote (si son chilenos mejor aún), la incomprendida alcaldesa parece que se quedará sola para responder sobre su extraña participación en la concesión-regalo de terrenos del campo ferial, y es que la gente de Altek Trading ha pedido que sea transparente y muestre toda la documentación relacionada al tema para que no se les siga acusando injustamente por las culpas de otro |
Fundacion 17 de noviembre de 1985-Base de la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES EN MERCADOS Y COMERCIO DEL PERU-CONFENATM.... Pagina Nacional. www.mercadosenred.com ..... NUESTRA PAGINA WEB. www.fedmercados.webnode.es ...Email. fedmercados@hotmail.com ....LA PAGINA QUE TODOS LOS EMPRENDEDORES DE MERCADOS Y BODEGAS DEBEN VISITAR
martes, 30 de noviembre de 2010
Le tiran la pelota
lunes, 29 de noviembre de 2010
SEMANA ECONÓMICA... ATENCIÓN
COMERCIO
SEMANA COMENTA
Chimbote: El retail moderno eleva la marea
POR POR ROBERTO CASTRO
29 DE NOVIEMBRE DE 2010
Chimbote ha amanecido preocupadísima este lunes. No es para menos: se trata de la ciudad del interior del Perú donde, posiblemente, el fútbol se viva con más intensidad. Y el equipo símbolo de la ciudad, el José Gálvez, ha sido goleado y humillado este fin de semana en su propio estadio por el CNI de Iquitos y ha quedado, a una fecha para el final del campeonato de Primera División, en posición de perder la categoría para el 2011.
De hecho, el fútbol en Chimbote es popular por una razón poderosa. Al ser una ciudad cuya dinámica urbana históricamente ha estado amarrada al devenir de una sola actividad económica, la pesca, nunca han existido muchas alternativas de consumo o entretenimiento para los chimbotanos. Por eso, cuando en 1971 se vivía el apogeo de la harina de pescado y la industria vivía en la cresta de la ola de la mano de Luis Banchero Rossi -asesinado justamente al final de aquel año-, también se produjo otro boom en la ciudad dado que Gálvez logró por primera vez su ascenso al Torneo Descentralizado. Así, desde entonces, los partidos de los fines de semana han sido la mejor alternativa de distracción en la ciudad junto a los paseos por el tradicional Vivero Forestal.
Es, pues, tan importante el fútbol para los chimbotanos que el moderno estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez -principal promesa electoral del ex presidente Alejandro Toledo en la región- fue edificado en el centro exacto de la ciudad, casi como dividiendo el Chimbote tradicional de Nuevo Chimbote, el emergente distrito que muestra un rostro inmobiliario más moderno y mayor seguridad ciudadana. Una privilegiada ubicación compartida con el terminal terrestre -principal eje de transporte de una ciudad que espera la concesión de su aeropuerto- y con un mercado de abastos que colinda con el que hasta hace poco era un gran terreno baldío. Era, porque allí se está construyendo el que será el primer centro comercial con la marca Mega Plaza, sinónimo por excelencia de la expansión y democratización del retail moderno, fuera de Lima.
Así, a través de una inversión de US$20 millones por parte de Parque Arauco, Chimbote tendrá su propio Mega Plaza a partir del 2011, a menos de 200 metros del estadio que quizá para entonces no vea más a Gálvez codearse con los grandes clubes del fútbol peruano. Es más, ironías del destino, la posible falta de fútbol podría suplirse con cines, restaurantes y tiendas -confirmadas de buena fuente, más allá de que en 15 días habrá una definición oficial- como Saga Falabella, Ripley, Tottus y Sodimac.
Pero esa es solo la punta del iceberg de lo que viene en el puerto en términos comerciales. Para seguir con las ironías, si a Gálvez podrían condenarlo al descenso los seis goles que recibió este fin de semana, el retail moderno responde con seis proyectos que podrían cambiar la faz de Chimbote en el mediano plazo. El primero es el mencionado Mega Plaza; el segundo, ya operativo, es Plaza Vea Chimbote, en el Malecón 28 de Julio y que soportó colas de varias cuadras para acceder al local cuando fue inaugurado en enero último; el tercero es Plaza Vea Nuevo Chimbote, recientemente abierto y primer local del que será, en un futuro, Real Plaza Chimbote, la principal apuesta del Grupo Interbank en la ciudad; el cuarto sería El Quinde Shopping Plaza, que tiene un terreno de 5 hectáreas en la zona este de Nuevo Chimbote y está a la espera de definir un ancla para iniciar obras; el quinto podría ser Minka, que ha estado explorando terrenos en Nuevo Chimbote -tres de los cuales, ha trascendido, ya fueron adquiridos por un sectorista de su vinculado BCP-; y el sexto podría ser un local de Metro para el que el Grupo de Supermercados Wong habría elegido un terreno en las faldas del Cerro San Pedro, en la salida hacia el norte por la carretera Panamericana.
Con esta baraja de proyectos, Chimbote sería inequívocamente la primera ciudad del interior del Perú en contar con todos los principales actores del retailmoderno. Esta ebullición comercial chimbotana y las posibilidades de que ello impacte en un desarrollo inmobiliario aún rezagado -pese a que el precio del metro cuadrado ya alcanza los US$400 en zonas residenciales y hasta US$2,000 en el casco urbano comercial del centro- son analizadas en el artículo de portada de la última edición de Semana Económica (SE 1249). Eso sí, si se anima a invertir en Chimbote, espere unos días: de ahora al próximo fin de semana, el puerto va a estar sólo pendiente de si Gálvez, con el auspicio en el pecho de SiderPerú -empresa bandera de la ciudad-, consigue salvarse. Si no lo logra, quizá usted tenga alguna alternativa de entretenimiento que ofrecer a los chimbotanos para salvar sus domingos.
Alcaldesa responde atacando a Luis Arroyo
Alcaldesa responde atacando a Luis Arroyo | ||||||
Ante los cuestionamientos que ha venido realizando el alcalde electo Luis Arroyo Rojas, sobre los movimientos extraños que vienes sucediendo al interior de la Municipalidad Provincial del Santa, la alcaldesa provincial Victoria Espinoza García, ha salido al frentes agresivamente para decirle “que se calle la boca por que no es el indicado para criticarla”. “Ese señor no es el indicado para criticar mi gestión, no tiene ninguna catadura moral para venir a denunciar estas cosas, nosotros sabemos que mi gestión ha sido transparente y no ha habido actos oscuros, asi que se deje de hablar tonterías, y que no se preocupe por que no va ha encontrar nada irregular en el municipio cuando entre a trabajar” señaló Victoria Espinoza, queriendo así distraer la atención ante Las múltiples irregularidades que se han señalado respecto a su mandato edil. Como se sabe, el electo alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa Luis Arroyo Rojas, denunció que al igual que la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote acá en el municipio provincial también habría funcionarios que estarían sustrayendo documentos importantes con la única finalidad de desaparecer las pruebas de la gestión de la actual alcaldesa Victoria Espinoza García. Según Arroyo Rojas, algunos trabajadores simpatizantes de su movimiento que laboran al interior de la Municipalidad provincial, habrían observado en estos últimos días movimientos extraños, y eso sería el motivo también de las constantes apelaciones que han venido realizando el Apra y Rio Santa Caudaloso para dilatar el tiempo. “He tomado conocimiento del interior de la municipalidad, que se estarían desapareciendo documentos importantísimos, según algunos trabajadores simpatizantes y honestos de nuestro partido, hace algunos días se han observado movimientos extraños al interior, por lo que tendré que tomar algunas medidas al respecto”, señaló Luis Arroyo Rojas. Por otro lado, Arroyo Rojas, también manifestó que está recabando toda la información respecto a la polémica concesión que la Municipalidad Provincial del Santa ha realizado con la empresa Altek Trading, y advirtió que si encuentra alguna anomalía paralizaría esta obra, y en el peor de los casos mandaría a derribarla. |
domingo, 28 de noviembre de 2010
JURAMENTO NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DEL MERCADO 21 DE ABRIL




CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN AUTOGESTIONARIA DE COMERCIANTES DEL MERCADO 21 ABRIL PERIODO 2010-2012
PRESIDENTE: MANUEL VALDIVIESO CHACON
VICE PRESIDENTE: MANUEL RAMIREZ SANCHEZ
SEC DEFENSA: ENITH GAMARRA TAPIA
SEC. ORGANIZACIÓN; CAMILO ZEGARRA GAMARRA
SUB ORGANIZACIÓN: LOLA VALDIVIEZO CHACON
SEC. ACTAS Y ARCH. CARMEN BAZAN REYNA
SUB DE ACTAS. HAYDE CRISPIN ZARE
SEC. ECONOMIA. ROSA HUANCA TERRRONES
SUB-ECONOMIA. ANA ANGULO LOPEZ
SEC. DEPORTES: MARITA LOPEZ HORNA
SEC. ASIS. SOCIAL: CARMELA VASQUEZ DE RAFAEL
SEC. PRENSA: GRACIELA MEZA ADRIANO
sábado, 27 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
¿ERROR EN LA ENTREGA?
"Hubo un error en la entrega"
25 de Noviembre del 2010
CHIMBOTE | CHIMBOTE.Ante la denuncia de un presunto favorecimiento a Altek Trading en la concesión del campo ferial, el gerente general de esta empresa, Mauer Detlef Wolfgang, aseguró que en la entrega de posesión del terreno hubo un error medular.
Uno de los cuestionamientos a la concesión es que la entrega de posesión del terreno se hizo el 30 de octubre de 2009 a las 10 a.m. a través de un acta, sin embargo, la aprobación del contrato por sesión de Concejo Municipal se hizo horas después.
"Hubo un error en el acta de entrega de posesión, porque dice 30 octubre, pero en realidad debería ser noviembre; recién en diciembre hicimos nuestros estudios de mecánica de suelos", indicó el empresario alemán.
BUENA FE. Sobre el asunto de la entrega complementaria de cinco mil metros cuadrados, como compensación porque el campo ferial no tenía los 39,771 metros cuadrados concesionados, Detlef Wolfgang hizo otra aclaración.
¿Una empresa que proyecta hacer una inversión tan grande firmó un acta de entrega de posesión sin saber en realidad que existían los 39.771 metros?, preguntamos.
"Nosotros confiamos en la municipalidad y en los documentos registrales, pero nuestros topógrafos luego nos informaron que no había el área completa, por eso pedimos la compensación, como cualquiera lo haría", respondió.
INVERSIONISTAS. ¿Si Altek Trading al momento de la firma de contrato tenía unmillón de soles de capital, cómo financiaron entonces los 10 millones de dólares que cuesta la construcción?, preguntamos. "A esa fecha teníamos además dos millones de soles en patrimonio, pero hay inversionistas que nos apoyan, gente pudiente, de quienes no puedo decir sus nombres", dijo.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
MERCADOS EN PIE DE LUCHA
El presidente de la Federación de Mercados de la Provincia del Santa, Manuel Valdivieso Chacón, anunció una movilización para el próximo 30 de noviembre en rechazo a la irregular concesión del terreno del ex campo ferial a favor de la empresa Altek trading, para la construcción del mega Plaza. El dirigente expresó que esta medida será adoptada por los socios del mercado La perla, 2 de mayo, Modelo y de los Ferroles.
domingo, 21 de noviembre de 2010
TODO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE PLAZA VEA CHIMBOTE
sábado, 20 de noviembre de 2010
SOLICITARAN IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS DE LA ALCALDESA PROVINCIAL
miércoles, 17 de noviembre de 2010 | |
La Procuraduría Anticorrupción solicitará en las próximas horas ante el Ministerio Público el impedimento de salida del país de la alcaldesa de la provincia del Santa (Ancash), Victoria Espinoza García.
|
NO HAY NADA IRREGULAR EN LA CONCESION PARA ALTEK TRADING
viernes, 19 de noviembre de 2010
DENUNCIA PENAL CONTRA EL CONSEJO MUNICIPAL
Todo el Concejo Municipal denunciado
19 de Noviembre del 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Veinte denunciados por presunta concesión ilegal del ex campo ferial de Chimbote
La alcaldesa Victoria Espinoza, su gerente municipal Julio Cortez, nueve regidores y un grupo de funcionarios de la Municipalidad Provincial del Santa fueron denunciados por la vía penal por haber concesionado presuntamente de manera ilegal el ex campo ferial a la empresa Altek Trading para la construcción del Centro Comercial Chimbote.
La denuncia presentada en la Quinta Fiscalía Penal, que despacha la fiscal Bertha Medina Lengua, incluye también a los representantes de las empresas inversionistas Altek Trading, Parque Arauco e Inmuebles Panamericana.
La denuncia fue presentada por el abogado Alex Quiñónez Álvarez, quien precisó que los delitos tipificados son colusión, omisión de denuncia, inducción a error a funcionario público y falsedad genérica.
Según su argumento, la concesión del terreno municipal de 39 mil metros cuadrados es ilegal porque se entregó con un Acuerdo de Concejo N° 089-2009-MPS que no tiene validez porque no cumplió con el artículo 66 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Precisó que la concesión debió ser aprobada por dos tercios del concejo municipal, es decir 10 regidores, sin embargo, según consta en actas, solo 8 votaron a favor.
Quiñónez también incluyó documentos con los que demuestra que el ex campo ferial fue entregado a la empresa altek trading antes de que en el pleno municipal se apruebe la concesión.
Finalmente, el abogado no descartó interponer una acción de amparo para impedir la construcción del megacentro comercial donde se pretende invertir 25 millones de soles.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Denuncian que acuerdo de concejo para concesionar terrenos del campo ferial es ilegal
El abogado Alex Quiñónez anunció que hoy presentará una denuncia penal contra la alcaldesa Victoria Espinoza, el gerente municipal Julio Cortez, un grupo de funcionarios, nueve regidores y los representantes de la empresa Altek Trading por presuntamente haber aprobado una concesión ilegal de terrenos de propiedad municipal para la construcción del centro comercial Chimbote…
Según el letrado, el 30 de octubre del 2009 la comuna provincial entregó los terrenos del campo ferial a la empresa Altek Trading antes de que el pleno municipal acuerde dicha concesión… Ese día, a las 10 de la mañana, hace entrega oficial de los terrenos y dos horas después recién se aprueba de manera ilegal dicha concesión
Alex Quiñónez citó la ley orgánica de municipalidades que en su artículo 66 establece que para concesionar un bien municipal debe contarse con la aprobación de los dos tercios del concejo municipal, es decir 10, sin embargo, según consta en actas, solo votaron a favor 8 regidores
Por ello dijo que presentará denuncia penal por los delitos contra la fe pública, aprovechamiento ilegal, inducción al error al funcionario público, concertación y omisión de funciones… Según el abogado Alex Quiiñónez, el acuerdo de concejo es ilegal y por lo tanto debe paralizarse todo el proceso de construcción
En esta sesión del 30 de octubre del año pasado solo asistieron 11 regidores, faltaron Luis Costas y Jenifer Balta, mientras que los que votaron en contra fue uno y hubieron dos abstenciones Pablo Rioja y Augusto Saavedra.
domingo, 14 de noviembre de 2010
ALTEK SI TIENE LICENCIA PARA CONSTRUIR MEGA PLAZA
sábado, 13 de noviembre de 2010
ADJUDICACION DE TERRENOS A MEGA PLAZA SOLO GENERA VERGUENZA
jueves, 11 de noviembre de 2010
ALCALDESA ENTREGARA DOCUMENTACIÓN DE CONCESION EX CAMPO FERIAL
La alcaldesa Victoria Espinoza aseguró que no pondrá traba alguna para que la Municipalidad Provincial del Santa entregue la información requerida por el procurador anticorrupción Richard Villavicencio sobre la concesión del ex campo ferial a la empresa Altek Trading para la construcción de un megaplaza.
Espinoza García afirmó que el municipio actuó de acuerdo a ley en la firma del convenio y en todo lo actuado respecto a la concesión de 39 mil metros cuadrados de terreno. Por lo tanto, dijo que la construcción del futuro Centro Comercial Chimbote no debería detenerse.
Y sobre las observaciones de la arquitecta Ana María Reyes Guillén, jefa del Área de Obras Privadas del municipio, al proyecto de Altek Trading por carecer de estudio de impacto ambiental y de licencia de construcción, la alcaldesa simplemente manifestó que no estaba al tanto de ello. En todo caso –dijo–la empresa constructora debería levantar dichas observaciones.
Mientras tanto, la jefa del área de Desarrollo Urbano, Yuliana Ayala Zavaleta, informó que la próxima semana se definirá si se debe paralizar o no la construcción del Centro Comercial Chimbote que ejecuta la empresa Altek Trading.
La funcionaria dijo desconocer la existencia del informe que elaboró la presidenta de la Comisión Revisora del Colegio de Arquitectos, Ana Reyes Guillén, en la que observaba algunas irregularidades como la inexistencia del estudio de impacto ambiental y la falta de la licencia de construcción.
Ayala Zavaleta sostuvo que existen observaciones subsanables que estarían resolviendo en las próximas semanas. Sobre la prohibición de la construcción en el área intangible, manifestó que la zona estaría regularizada según el plan de uso de suelos del año 2000 y no afectaría los terrenos del Parque Metropolitano.
El lunes anunciarán si paralizan Megaplaza
El lunes anunciarán si paralizan Megaplaza
11 de Noviembre del 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Concesión será investigada en Fiscalía
Concesión será investigada en Fiscalía
10 de Noviembre del 2010
CHIMBOTE | CHIMBOTE. El procurador Anticorrupción del Santa, Richard Villavicencio Saldaña, anunció que el lunes presentará al Ministerio Público del Santa toda la información que ha obtenido sobre la cuestionada concesión del campo ferial, realizada por la Municipalidad Provincial del Santa.
Como se sabe, el Concejo Municipal aprobó la concesión del referido lugar por 39,771 metros cuadrados, favor de Altek Trading, sin embargo, esta empresa luego de haber aceptado la entrega del terreno, pide una compensación porque supuestamente faltaban 5 mil metros cuadrados.
Es así que sin un nuevo acuerdo de concejo, la municipalidad le entrega 5 mil metros cuadrados a Altek Trading en julio, pero recién sustentó esta decisión - con informes de Desarrollo Urbano- en octubre.
Villavicencio ha sido informado de este caso por el regidor Noel Electo Jamanca, quien ha entregado documentación sobre la concesión.
"Veo que hay irregularidades, por eso voy a pedir al Ministerio Público una investigación preliminar", dijo.
El procurador no quiso tipificar los delitos que se pueden encontrar en este caso, aunque Electo indicó que se podría investigar usurpación de funciones, abuso de autoridad y asociación ilícita para delinquir.
martes, 9 de noviembre de 2010
FORO DE DEBATE, SOBRE EL MEGAPLAZA CHIMBOTE
PARQUE ARAUCO "DUEÑA DEL MEGAPLAZA CHIMBOTE"
domingo, 7 de noviembre de 2010
Altek Trading desmiente aumento del área de concesión para construir su megaplaza
La empresa Altek Trading, la cual obtuvo la concesión por 31 años del ex campo ferial de Chimbote para la construcción de un megacentro comercial, desmintió un aumento en el área de concesión.
El asesor legal de la empresa, Luis Huayta Acuña, aseguró que el área concesionada -que comprende alrededor de 39 mil metros cuadrados-, sigue siendo la misma, y no se ha incrementado a 43 mil, como lo señalaron directivos de la empresa chilena Parque Arauco. S.A. tras informar que habían comprado el 67% de acciones de Altek Trading.
El abogado sostuvo que esas declaraciones son un error, pues las dio una persona que no tiene relación con Altek Trading, toda vez que la chilena Parque Arauco no maneja la concesión del ex campo ferial.
Huayta Acuña señaló además que según referencias del Municipio Provincial del Santa el área no ha sido declarada intangible y negó que la empresa haya trasgredido los límites del Parque Metropolitano. “Si el terreno no fuese apropiado para construir, la municipalidad no se hubiera arriesgado a concesionar el terreno”, declaró.
Dijo que la empresa no teme una eventual revisión del contrato del próximo gobierno municipal, y ante un posible problema legal tomarán las acciones respectivas.
viernes, 5 de noviembre de 2010
RECOMIENDAN PARALIZAR OBRAS DE MEGAPLAZA
Recomiendan paralizar obra de Mega Plaza
05 de Noviembre del 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Dejaron las calles para construir su propio mercado
El presidente de la asociación de comerciantes, Jhonny Vivar Díaz, contó que cansados de trabajar en la informalidad y de las amenazas de desalojo por parte de la Municipalidad Provincial del Santa pusieron en marcha la construcción del Mercado Bethel, diseñado para dos niveles, 34 puestos en cada uno. Solo está terminado el primer piso.
“Con esfuerzo y mucho optimismo construimos el mercado, algunos compañeros se desanimaron en el camino, pero hoy tenemos un mercado que reúne las condiciones de higiene y salubridad. Hoy nuestros vecinos son los principales clientes, aunque llegan a comprar moradores de otros pueblos aledaños porque los precios son cómodos”, indicó.
Juan Enriquez Oruna, comerciante y ex dirigente, invitó a los comerciantes informales que ocupan las calles de diferentes zonas de Chimbote a formalizarse, hacer un esfuerzo por comprar un terreno y empezar el ambicioso proyecto de construir su propio mercado.
“En Primavera Baja somos comerciantes modestos, pero con muchas ganas de crecer, hay que ser unidos y empezar nuevos retos como construir un propio mercado”, añadió.
Diario La Primera de Chimbote, Miercoles 03 -11-2010 | |||||||||||
Abogado presentará denuncia penal contra la empresa Altek Trading y alcaldesa por usurpar terrenos de todos los chimbotanos. | |||||||||||
Alcaldesa será denunciada por caso Campo Ferial | |||||||||||
El abogado Alex quiñones, confirmó que en las próximas horas, entablará una denuncia penal contra la Alcaldesa Provincial del santa Amelia Victoria Espinoza García, por aprobar ilegalmente un acuerdo de sesión de consejo que modifica la delimitación del lote A1 del ex campo ferial. Esto debido a la última sesión de consejo que se realizó el último viernes, en donde con solamente la aprobación de seis de los trece concejales, se llevó a cabo la consumación de este delito que ha sido un escándalo, lo cual también ha sido materia de discusión de algunos regidores. “Según el artículo 66 de la Ley Orgánica de Municipalidades, para que se apruebe esta acta que la realizaron el último viernes, se necesitaba del voto de los dos tercios del número legal de regidores, lo cual equivale a 10, pero solamente votaron 6 a favor, por lo que resulta ilegal lo que se acordó aquel día” sostuvo Alex Quiñones. Es más, según manifiesta el abogado Quiñones, si es que en algún momento, hubiesen tratado de argumentar de otra manera esta ilegal acción, lo hubiesen tenido que hacer de la otra forma, como la denominada mayoría simple, pero tampoco llegaron a tener el número establecido por la ley en este municipio, lo cual equivale a 8 regidores. Visto este caso, el abogado Alex Quiñones, como ciudadano, denunciará penalmente a la empresa Altek Trading, a la alcaldesa Victoria Espinoza y los regidores, que votaron a favor de esta ilegalidad, por que se ha usurpado, parte de otra área, la cual no estaba contemplada inicialmente, cuando se procedió a realizar la concesión del ex campo ferial a la empresa Altek Trading. Según el abogado Alex Quiñones, los delitos a los que han incurrido los responsables de este hecho son: Usurpación, daños contra la propiedad, por parte de la empresa; Falsedad genérica, incumplimiento de los deberes de función, por parte de los Regidores y la Alcaldesa, por que ellos tienen que ver que todo esté en el marco de la ley. Otro de los casos que también resulta lamentable por parte de esta gestión edil, es que la misma empresa Altek Trading, fue quien había solicitado formalmente a la Municipalidad Provincial del Santa, para la realización de esta última sesión de consejo, debido a que quería que se aclare, lo que se ha venido informando últimamente sobre este tema. Y para colmo, existe un documento, que tiene fecha 23 de julio, en donde los funcionarios Giuliana Ayala del departamento de Desarrollo Urbano, y Micaela Flores, quien es Gerente de Obras, fueron los que firmaron la modificatoria de este terreno que es propiedad de la Municipalidad, es decir, estos funcionarios, decidieron la entrega del terreno cuestionado a los propietarios de los Molles que se vienen construyendo. |
VIDEO| MPS Y SANIPES INCAUTAN 2,085 LATAS DE CONSERVA DE PESCADO DE DUDOSA PROCEDENCIA EN MERCADO LA PERLA DE CHIMB0TE
VIDEO| MPS Y SANIPES INCAUTAN 2,085 LATAS DE CONSERVA DE PESCADO DE DUDOSA PROCEDENCIA EN MERCADO LA PERLA DE CHIMB0TE Un total de 2,085 la...
-
Inicio Economía El comercio ambulatorio: causas, consecuencias y alternativas El comercio ambulatorio: causas, consecuencias y alternativas ...
-
Nuevo Chimbote: dirigente del mercado Buenos Aires admite deficiencias Creado el miércoles, 27 de abril del 2016 11:16 FUENTE: RSDENLIN...